En términos generales el lilium es una especie que se produce durante todo el año en casi todas las zonas de Chile. Esto es particularmente importante para mantener abastecido el mercado en fechas de mayor consumo de flores, como el Día de la Madre, el Día de la Secretaria, San Valentín y Día de Todos los Santos.

En la época de verano se deben tomar algunas medidas especiales para producir flores de buena calidad, dado que los lilium se ven afectados por las altas temperaturas, obligando a los productores a realizar algunos cambios. Si la disponibilidad de terreno lo permite, se recomienda realizar la producción de otoño-invierno bajo invernadero y la producción de primavera-verano bajo sombreadero y de esta manera reducir el impacto de las temperaturas extremas.

El lilium es una especie que no se desarrolla bien en condiciones de altas temperaturas. La raíz es el órgano que resulta más afectado durante el verano, por lo que es muy importante evitar al máximo los excesos de temperatura del suelo, especialmente durante las primeras 6 semanas de cultivo, que es el período en el cual se desarrolla la raíz. Un pobre desarrollo radicular produce una planta muy corta, abortos florales, varas débiles y hojas delgadas.

Para bajar la temperatura en verano es muy útil aplicar una capa de bloqueador solar HORTISHADE sobre el plástico del invernadero, además de instalar una malla raschel, del 50% o más, a unos 2 metros de altura del cultivo. El bloqueador solar reduce la entrada de calor al invernadero pero permite la entrada de luz fotosintéticamente activa, indispensable para el crecimiento del botón floral. Es muy importante retirar del cultivo la malla raschel, cuando aparezcan los botones florales en la planta para evitar el aborto floral. Regar los pasillos y mantener el suelo a una humedad adecuada también ayuda a promover el desarrollo del sistema radicular.

Para bajar la temperatura del invernadero en verano es muy importante aplicar una capa de bloqueador solar HORTISHADE sobre el plástico del invernadero, además de instalar una malla raschel, del 50% o más, a unos 2 metros de altura del cultivo. El bloqueador solar reduce la entrada de la energía térmica, responsable del calor dentro del invernadero, sin afectar la entrada de la energía lumínica o radiación fotosintéticamente activa, responsable del crecimiento del botón floral.

El bloqueador solar HORTISHADE se mezcla con agua y se aplica uniformemente sobre la cubierta de plástico del invernadero con una fumigadora, su efectividad puede alcanzar hasta 4 meses, después de los cuales se puede retirar con la lluvia o lavando la cubierta con agua.

El bloqueador solar HORTISHADE posee además un detergente que al ser retirado al final de la temporada, elimina del plástico las partículas de polvo que reducen el ingreso de luz fotosintéticamente activa en el invierno, lo cual aumenta las posibilidades de aborto floral, pero que además reducen la vida útil del plástico de invernadero